¡Felicidades!, estás por iniciar tus estudios en una de las mejores Universidades de México.
Te invito a consultar está página de manera frecuente, para que estés al tanto de cambios y/o nuevos avisos. Por lo qué, al ingresar, deberás presionar la tecla F5 para actualizar la información.
Como parte de tu ingreso a la Universidad, se realizará una serie de actividades en las que deberás participar; las cuales se llevarán a cabo entre el 14 de mayo y el 12 de julio de 2024.
Dichas actividades están programadas por divisiín y licenciatura, las fechas y horarios en qué se realizarán pueden cambiar; por lo que se sugiere consultar esta página de manera frecuente. No olvides presionar la tecla F5 para que se muestre la información actualizada.
Da clic en la pestaña que corresponda a la División a la que pertenece la licenciatura en la que estás inscrita(o), para consultar la información.
Información para aspirantes seleccionados de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI)
Las y los aspirantes seleccionados de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI), que concluyeron su proceso de inscripción, deberán presentarse sin acompañantes a las siguientes actividades:
Información sobre el examen diagnóstico en la División de Ciencias Básicas e Ingeniería
La primera materia que cursarás en cualquiera de las ingenierías que ofrece la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI) es “Introducción a la Física”. Esta materia pertenece al Tronco de Nivelación Académica, cuyo objetivo es cubrir las probables deficiencias que tengas del bachillerato.
Para detectar tales deficiencias deberás presentar un examen diagnóstico y con base en el resultado se te ubicará en las materias adecuadas.
En caso de que no tengas deficiencias en tu bachillerato, habrás acreditado la materia del Tronco de Nivelación Académica y con ello podrás iniciar con las materias del Tronco General.
A las y los alumnos que no aprueben o que no presenten el examen diagnóstico se les asignará la UEA “Introducción a la Física”, de aquí la importancia de que te prepares y no faltes al examen diagnóstico.
Para presentar el examen diagnóstico deberás traer:
- Una identificación oficial vigente con fotografía y firma (no se requiere fotocopia).
- Hoja de aspirante seleccionado.
- Hoja de inscripción.
- Número de folio que se te asignó como aspirante a la UAM.
El examen se aplicará el 02 de julio en la sala General de Cómputo, ubicada en el edificio T, primer piso (Ver ubicación) de acuerdo con la distribución de horarios por licenciatura que se muestra en la Tabla I:
Licenciatura | Hora de Inicio | Hora de Finalización |
---|---|---|
LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL | 7:00 | 8:30 |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA | 7:00 | 8:30 |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA | 7:00 | 8:30 |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL | 8:30 | 10:00 |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | 8:30 | 10:00 |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN | 10:00 | 11:30 |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA FÍSICA | 11:30 | 13:00 |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA | 11:30 | 13:00 |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA | 13:00 | 14:30 |
LICENCIATURA EN INGENIERíA METALÚRGICA | 13:00 | 14:30 |
*El horario indicado es el de inicio y finalización de la aplicación. Por ejemplo, para Ingeniería Ambiental, la aplicación del examen inicia a las 7:00 y concluye a las 8:30 horas.
Las y los alumnos de nuevo ingreso, deberán participar en las Acciones de Salud Médicas y la Evaluación Física, para conocer requisitos, indicaciones, fechas y horarios, da clic en el siguiente enlace:
Es importante que imprimas el siguiente formato, llenes los dos primeros renglones y lo presentes el día de tu examen medico.
La División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI) te invita a la ceremonia de bienvenida precedida por las autoridades académicas y a conocer las instalaciones que ocuparás a lo largo de tu trayectoria académica. La cita es el 12 de julio en la explanada del edificio “W” (Ver ubicación), en los siguientes horarios.
10:00 a 11:30 | 12:00 a 13:30 |
---|---|
LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL | LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL | LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA | LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA FÍSICA | LICENCIATURA EN INGENIERÍA METALÚRGICA |
LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL | LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA |
Información para aspirantes seleccionados de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH)
Las y los aspirantes seleccionados de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH), que concluyeron su proceso de inscripción, deberán presentarse sin acompañantes a las siguientes actividades:
Las y los alumnos de nuevo ingreso de la, deberán participar en las Acciones de Salud Médicas y la Evaluación Física, para conocer requisitos, indicaciones, fechas y horarios, da clic en el siguiente enlace:
El siguiente formato tendras que imprimirlo, llenar los dos primeros renglones y presentarlo el día de tu examen medico
Información para aspirantes seleccionados de la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD)
Las y los aspirantes seleccionados de la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD), que concluyeron su proceso de inscripción, deberán presentarse sin acompañantes a las siguientes actividades:
Las y los alumnos de nuevo ingreso de la, deberán participar en las Acciones de Salud Médicas y la Evaluación Física, para conocer requisitos, indicaciones, fechas y horarios, da clic en el siguiente enlace:
El siguiente formato tendras que imprimirlo, llenar los dos primeros renglones y presentarlo el día de tu examen medico
La División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) te invita al evento de bienvenida del Programa de Integración a la Vida Universitaria (PIVU) precedido por las autoridades acadéémicas encabezadas por la Mtra. Areli García González, Directora de División y el Mtro. Luis Yoshiaki Ando Ashijara, Secretario Académico. Así mismo, conocerás a tus compañeras y compañeros de generación a través de diferentes actividades de integración y podrás recorrer las instalaciones que ocuparás a lo largo de la carrera.
La cita es de las 10:00 a las 15:00 horas del jueves 11 de julio de 2024, en el edificio “L”, planta baja. Se sugiere traer lunch y vestir ropa cómoda.
Trámite de la credencial de nuevo ingreso
Tiene como finalidad recabar la siguiente información: fotografia, firma, NSS (Número de Seguridad Social) e Identificación Oficial, realizando una validación para garantizar la identidad de la persona que desea realizar su trámite.
Para los alumnos aceptados en lista complementaria, el trámite de su credencial de nuevo ingreso sera apartir del 1 de julio
1.- Haber cubierto todos los pagos correspondientes
2.- Estar inscrita o inscrito al trimestre, si ingresas en el trimestre de otoño; te corresponde realizar tu trámite de credencial hasta finalizar el trimestre primavera (a partir de la semana 10 u 11). Por lo qué, tendrás que estar al pendiente de las fechas, las cuales puedes consultar en el siguiente calendario escolar:
3.- Contar con tu correo electrónico institucional, si no lo conoces o no lo has tramitado revisa la siguiente liga:
Correo electrónico institucional
Si te gustaria conocer mas sobre que es el correo electrónico institucional, la CAR (Clave de Acceso a la Red) puedes consultar las siguientes ligas:
Correo electrónico Institucional
Puedes tomarla con un celular y una persona que te apoye en la toma, para obtener una buena calidad. El tamaño máximo debe ser de 1 mb, conservando la proporción (ancho y alto) de una fotografía para credencial (480 x 640 pixeles) ver ejemplo.
Indicaciones
- Tomar la foto a color y de frente, a la luz del día sin luz solar directa en la cara.
- El fondo debe ser blanco y liso.
- La imagen debe ser clara y enfocada (evite las sombras fuertes y los reflejos).
- La fotografía debe incluir la cabeza y máximo hasta los hombros; sin gorra o sombrero y sin lentes. Ver ejemplo.
- Mire directamente a la cámara, no sonría, no frunza el ceño, no cubra los ojos con el cabello y mantenga su expresión facial neutral.
- No utilice filtros, ni borre al rededor de su silueta.
- Recuerda, tú imagen es tu carta de presentación, así que envíanos tu mejor foto
- Guarde el archivo con el número de su matrícula, seguida de guion bajo y la palabra foto con extensión ".jpg" Ejemplo: 2222801940_foto.jpg
![Ejemplo fotografia](ejemfoto.jpg)
![observaciones](ejemfoto2.jpg)
Ejemplo
Lo que se requiere es la firma en blanco y negro, de linea gruesa y formato ".jpg" que no sea una fotografía de la firma tomada de una hoja en blanco.
Sugerencia:
Puede utilizar la aplicación Firma Digital (Signature Maker) la cual pueden descargar de la Play Store, ahí podrá realizar la firma colocando el celular de forma horizontal, en color negro y guardarla como imagen con fondo blanco (PNG White BG), con el nombre: Número de matrícula_firma.jpp. Ejemplo: 2222801940_firma.jpg
Ejemplo firma y sugerencia de programa
Nota: Se puede utilizar cualquier otro programa que capture la firma en color negro y formato ".jpg". Favor de hacer recortes de los espacios en blanco para que el espacio quede ajustado exclusivamente a la firma.
Es necesario consultar y/o tramitar tu Número de Seguridad Social en la página del IMSS:
![Ejemplo de comprobante](com_loc_ejemplo.jpg)
![ejemplo tarjeta NSS](tarjetaNSS_ejemplo.jpg)
Ejemplo de comprobante de locacalización y tarjeta NSS
Una vez obtenido cualquiera de estos dos documentos, nombrarlo de la siguiente forma: Número de matrícula_nss.pdf. Ejemplo. 2222801940_nss.pdf y se enviará únicamente uno de los dos documentos disponibles.
Tome una fotografía del anverso (frente) de la credencial vigente del INE donde aparezca su fotografía y datos personales, en caso de identificarse con pasaporte; tomará la imagen de la hoja donde está su fotografía, si no cuenta con alguna de las dos identificaciones antes mencionadas, puede mandar alguna otra identificación oficial vigente que venga su fotografía y datos personales. Guarde el archivo en formato ".jpg" y renombrelo como: Número de matrícula_ID.jpg Ejemplo. 2222801940_ID.jpg
![Ejemplo de INE](ine-anverso.jpg)
Ejemplo de identificación oficial
Envío
Los cuatro archivos generados los adjuntará y enviará desde su correo institucional (almatricula@azc.uam.mx) a la siguiente direccióó:
Ejemplos de archivos adjuntos:
tumatrícula_foto.jpg tumatrícula_firma.jpg tumatrícula_nss.pdf tumatrícula_ID.jpg
2222801940_foto.jpg 2222801940_firma.jpg 2222801940_nss.pdf 2222801940_ID.jpg
- En el asunto del correo electrónico escribir "Credencial nuevo ingreso" y el número de su matrícula. Ejemplo. Credencial nuevo ingreso 2222801940
- En los archivos con imagenes es importante que la extensión sea ".jpg".
- Asegúrese de escribir correctamente el correo al que enviará la información.
Revisión
Una vez recibidos sus documentos se procedera a la revisión de estos, por lo que en un lapso no mayor a cinco días habiles, recibira una notificación via correo electronico de si fueron o no aceptados los documentos enviados
En caso de ser negativa la respuesta, se le haran las observaciones correspondientes, de que debe de corregir y en este caso volver a enviar su información
En caso de obtener una respuesta positiva, debera proceder a generar una cita para recoger su credencial.
Correo electrónico institucional
La cuenta de correo electrónico estará formada con base a los siguiente criterios:
El alumnado y personas egresadas: “nombre de la cuenta” compuesta por las letras " al " seguido del “número de matrícula" y el dominio "@azc.uam.mx"
Ejemplo: al(matrícula)@azc.uam.mx al2143804220@azc.uam.mx
La lectura del correo se podrá realizar a través de:
- Servicio de clientes usando POP3 ó IMAP dentro y fuera de la Unidad.
- Servicio de acceso vía web mail dentro y fuera de la Unidad, a través del siguiente sitio: http://gws.azc.uam.mx/
Si tienes algun problema con el correo electrónico institucional o con tu contraseña, puedes consultar la siguiente guía o enviar un correo a:
Para recoger la credencial deberás agendar una cita, la cual “únicamente” podrás programar si recibiste un correo electrónico que confirme que sus datos son correctos.
Para proceder con la entrega de credencial debes de cumplir los siguientes requisitos:
- Haber concluido con el proceso de inscripción a la UAM.
- Traer la identificación oficial original (no copia) que envió por el correo electrónico institucional.
- Traer una impresión de la cita agendada, la cual podras generar a continuación:
Ingreso a la Unidad el día de la cita:
- Únicamente se permite que el estudiante inscrito ingrese a su cita a la Unidad, no se permiten acompañantes.
- Para accesar a la Unidad deberá presentar identificación oficial vigente y comprobante de cita y podrá hacerlo a través de las siguientes casetas:
- Caseta 2 para vehículos.
- Caseta 5 y 6 para peatones
- Una vez dentro de la Unidad, dirigirse a las ventanillas de la Coordinación de Sistemas Escolares ubicado en el edificio “T”, planta baja. En un horario de atención de 10:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs. (los días de pago al personal, el horario se modifica de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs.)
- La salida peatonal se realiza por la caseta 4 o la caseta 6.
- Si presenta síntomas de infecciones respiratorias tales como fiebre, tos o escurrimiento nasal; favor de no acudir a la Unidad y presentarse por su credencial el primer día de inicio de clases.
- Si por alguna razón no puedes venir por tu credencial el día de tu cita de entrega, puedes venir cualquier otro día posterior a la fecha de tu cita ( con la hoja de tu cita ).
![Ejemplo de cita de entrega](ejem_cita.jpg)
Ejemplo de cita de entrega de credencial
Si llegas a tener algún problema, sugerencia o comentario, favor de escribirnos un correo electrónico, donde nos proporciones toda la información para poderte brindar una mejor atención.
A partir del 12 de julio, podrás consultar tu horario de clases, ingresando a la opción “Comprobante de inscripción” en el Módulo de Información Escolar
Te sugerimos consultar los siguientes enlaces, con información útil que te facilitará tu integración a la vida universitaria.
- Sitio web de la Coordinación de Sistemas Escolares, donde encontrarás las guías y/o avisos para la solicitud de trámites, servicios y procesos de inscripción, reinscripción y renuncia a UEA.
- Sitio web de la UAM
- Sitio web de la UAM Azcapotzalco
- Sitio web de la DCBI (División de Ciencias Básicas e Ingeniería)
- Sitio web de la DCSH (División de Ciencias Sociales y Humanidades)
- Sitio web de la DCyAD (División de Ciencias y Artes para el Diseño)
- Recuperación de la contraseña del Módulo Información Escolar
- Calendario escolar de la UAM
- Legislación UAM (Alumnado, Estudios y Condiciones para Cursarlos)
- Clave de acceso a la red (CAR)
- Reglas del servicio de Monedero Electrónico
- Acceso al Monedero Electrónico